Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

Qué es la formación bonificada (o programada para empresas)

Elizabeth Peña
Por Elizabeth Peña el miércoles 7 de abril de 2021

La formación es una herramienta imprescindible para el desarrollo de las personas y para la mejora de la productividad y competitividad de las empresas. Por este motivo, desde diferentes instituciones y organismos públicos, se impulsan medidas para fomentar la puesta en marcha y la participación en acciones para diferentes colectivos con el objetivo de mejorar la empleabilidad y de favorecer la formación continua.

Gracias a esta apuesta por la formación, y a través del Sistema de Formación para el Empleo, todas las empresas que cotizan en territorio español disponen de un crédito para la formación de sus plantillas, que se hace efectivo mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. El importe de este crédito podrá variar desde un mínimo de 420 euros al año para empresas con una sola persona trabajadora a miles de euros en el caso de grandes empresas.

Toda la gestión ha de realizarse debidamente en tiempo y forma a través del aplicativo telemático de Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad de apoyo al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el desarrollo estratégico de este sistema de formación y colaboradora técnica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en materia de formación profesional para el empleo.

Así pues, cualquier empresa puede decidir qué formación necesita su plantilla, cómo quiere realizarla, quién debe asistir y cuándo se impartirá, y aprovechar su crédito para financiarla.

¿Cómo calcular el crédito de formación bonificada disponible?

Para calcular el crédito disponible para tu empresa es necesario consultar los datos que encontrarás en los Recibos de Liquidación de Cotizaciones ingresados (Base de otras cotizaciones) del ejercicio anterior. También hay que conocer la plantilla media del ejercicio anterior, ya que en base a esto se aplica un porcentaje de bonificación u otro. Este dato se obtiene sumando el número de personas trabajadoras (Recibos de Liquidación de Cotizaciones) y dividiéndolo entre 12.

En casos de plantillas de 1 a 9 personas trabajadores, el porcentaje de bonificación será del 100%, en las plantillas de 10 a 49 personas trabajadoras, el porcentaje será del 75%, en plantillas de 50 a 249 personas trabajadoras, el porcentaje será del 60%, y en empresas de 250 o más trabajadores, el porcentaje será del 50%.

En la web de Fundae encontrarás una sencilla herramienta que te ayudará a realizar el cálculo de tu crédito.

Además, existe un crédito adicional para los Permisos Individuales de Formación (PIF). Las empresas podrán financiar los costes salariales correspondientes a estos permisos con el crédito anual de bonificaciones para formación y con el crédito adicional previsto en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre y en el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio.

¿Qué tipos de formación bonificada puedo impartir?

  • Podemos impartir acciones formativas relacionadas con la actividad empresarial o formaciones transversales (idiomas, habilidades, ofimática…).
  • Las modalidades en las que se podrá impartir esta formación son: presencial (in situ o a través de aula virtual o videoconferencia), teleformación o mixta (parte presencial y parte teleformación). Si se hace on-line, se deberán cumplir los requisitos de una plataforma de teleformación para Fundae.
  • La formación puede impartirse a través de una persona formadora  o empresa externa que la empresa elija, o realizarse de manera interna con medios propios.
  • La duración mínima de una acción formativa es de 2 horas, sin un tiempo máximo establecido.
  • La gestión de todo el proceso pueden realizarla las propias empresas (autogestión) o encomendarla a una entidad externa como Criteria, la cual se encargará desde la detección de necesidades, pasando por la impartición, gestión pedagógica y documental hasta la correcta aplicación y bonificación del curso.

Aplicación de la bonificación

Siempre se aplicará la bonificación después de la impartición de la formación y una vez esta haya sido finalizada en el aplicativo de FUNDAE, nunca antes de esto.

Si todavía no estás aprovechando tu crédito disponible, desde Criteria te animamos a que empieces cuanto antes. Te ayudará a contar con un equipo más preparado y motivado para ayudarte a hacer frente a los retos empresariales que se avecinan.

Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela!
   

No te pierdas ningún artículo. ¡Suscríbete a nuestro blog!