A raíz de la publicación del 15 de abril de 2020 para afrontar el impacto ocasionado por la crisis sanitaria del COVID-19, apareció, entre otras medidas, el uso de Aula Virtual como formación presencial. Seguramente ya has participado en este formato de Formación, pero ¿Conoces la diferencia entre Aula Virtual y Teleformación?
Aula Virtual es un entorno telemático, en el que se permite la interacción entre docentes-alumnos/as a tiempo real. Tiene unos horarios prefijados y los alumnos deben conectarse para poder realizar las sesiones formativas en modo videoconferencia (Teams, Zoom, etc.).
Teleformación, sin embargo, es un método libre en el que el alumnado puede conectarse en los horarios que considere, podrá realizar consultas y comentarios a Tutoría, pero no será en tiempo real.
Aula Virtual es más dinámica, como ocurre en la formación presencial ordinaria, ya que permite al docente utilizar métodos de trabajo con el grupo mientras realiza la sesión.
En Teleformación los contenidos quedan fijos en el Campus Virtual o plataforma y el alumnado puede acceder a ellos siempre que lo considere necesario.
¿Qué es importante tener en cuenta en formación bonificada?
Debemos tener claro qué modalidad vamos a realizar a la hora de comunicarla en el aplicativo FUNDAE, ya que nos variará el tipo de registros de conexión e informes para la justificación de la asistencia, así como el coste/hora del módulo formativo a la hora de bonificar.
Desde Criteria Recursos Humanos podemos ayudarte a planificar tus formaciones tanto en Formación presencial por Aula Virtual, como en Teleformación, contáctanos y te contaremos cómo.